¿Por qué podemos hablar de Teología del Cuerpo?

Publicado por congregacion

Resumen del tema: 

Podemos hablar de Teología del Cuerpo porque, desde la Encarnación de Cristo, el cuerpo humano ha sido elevado a una dimensión teológica: Dios mismo se hizo carne, y con ello introdujo el cuerpo por la “puerta principal” en la reflexión sobre lo divino. En un contexto social que cuestiona la identidad sexual, la familia y el valor de la vida, San Juan Pablo II ofrece, a través de sus catequesis, una respuesta profunda: el cuerpo, en su masculinidad y feminidad, revela el misterio de Dios y su amor trinitario. Esta teología nace de la experiencia pastoral de Karol Wojtyla y se desarrolla tras el Concilio Vaticano II y la publicación de Humanae Vitae, cristalizando en las 129 catequesis pronunciadas entre 1979 y 1984. Así, la Teología del Cuerpo es una propuesta esperanzadora que afirma que fuimos creados por amor y para amar, y que nuestra corporeidad sexuada es imagen viva del Dios-Amor.