Publicado por congregacion
Resumen del tema:
El cardenal Scola destaca la profunda calidad literaria del libro del padre Lepori sobre Simón Pedro, resaltando su capacidad para hacer que el lector experimente los hechos narrados de manera vivencial. Subraya cómo el arte cristiano permite una identificación con la experiencia de los santos, trascendiendo la biografía para convertirse en una exploración de la libertad y el seguimiento de Cristo. Pedro, con su humanidad transparente y llena de contradicciones, se convierte en un modelo accesible para todos los creyentes.
La introducción resalta la fascinación por el seguimiento radical de Cristo, ejemplificado por los santos. Presenta a Pedro como una figura paradigmática de este seguimiento, marcado por una lucha constante entre su libertad y su fragilidad. Su vida es un testimonio de cómo el amor por Cristo se renueva continuamente, incluso en medio de caídas.
El capítulo “Estaban echando la red” narra el primer encuentro de Jesús con Pedro y Andrés en la orilla del mar de Galilea. A través de una descripción vívida y contemplativa, el autor compara el acto de pescar con la misión de Jesús y la obra del Padre en el mundo. La mirada de Jesús transforma a Pedro, despertando en él una dulzura y tristeza desconocidas, que lo conducen a una entrega total.