Publicado por congregacion
Resumen del tema
El Antiguo Testamento ha sido interpretado de diversas formas en relación con María. Mientras que la tradición antigua veía su presencia en múltiples pasajes y figuras simbólicas, muchos escrituristas actuales sostienen un silencio casi total sobre ella. Algunos textos, como Judith 15,19 y los pasajes sapienciales, son aplicados a María por analogía, mostrando su papel en la salvación. Otros, como el Cantar de los Cantares y el Salmo 45, tienen un sentido mariológico discutido. Sin embargo, Génesis 3,15 e Isaías 7,14 son considerados textos ciertamente mariológicos, pues revelan su papel en la lucha contra el mal y su maternidad virginal como signo del poder de Dios.