La Eucaristía como Banquete (P. J. de la Cueva, SJ)

Publicado por congregacion

Resumen del tema: 

La Eucaristía se presenta como un banquete profundamente humano y divinamente revelado, que expresa unión, alegría y comunión tanto entre los hombres como con Dios. Desde las culturas más antiguas hasta el mensaje bíblico, el banquete simboliza la convivencia y la alianza. En la vida de Jesús, los banquetes son constantes y significativos, reflejando su apertura, su misericordia y, sobre todo, anticipando el banquete eucarístico, culmen de su entrega. Tras la resurrección, los relatos lo muestran compartiendo comidas, reforzando la Eucaristía como signo de presencia real y comunión. Además, este banquete tiene una dimensión escatológica, al anticipar la vida eterna y la plenitud del Reino de Dios.

La Eucaristía no solo recuerda la última cena, sino que instituye una comunidad de salvados, el Cuerpo místico de Cristo, donde cada miembro es vivificado por el mismo Espíritu. Participar en este banquete implica vivir en caridad, justicia y unidad, ya que no se puede comulgar con Cristo mientras se hiere a sus miembros. La vida eucarística exige coherencia: pureza interior, alegría trascendente, compromiso con el prójimo y deseo firme del cielo. Este banquete no es opcional, es el corazón de la vida cristiana, un anticipo del festín eterno al que estamos todos invitados.