REDEMPTORIS MATER (SAN JUAN PABLO II). FELIZ LA QUE HA CREÍDO – 2

Publicado por congregacion

Resumen del tema:

1. María y la Visitación (n. 12):
Después de la Anunciación, María visita a su prima Isabel, quien la reconoce como “Madre del Señor”. El saludo de Isabel, “¡Feliz la que ha creído!”, resalta la fe de María como clave de su papel en el misterio de Cristo. La fe es su respuesta libre y confiada al don de Dios.

2. La fe como obediencia (n. 13):
María encarna la “obediencia de la fe” al aceptar el anuncio del ángel. Su fiat (“hágase en mí”) permite la Encarnación. Por la fe concibe primero en su mente antes que en su seno.

3. María y Abraham (n. 14):
La fe de María se compara con la de Abraham. Así como él creyó en la promesa, María creyó en lo imposible. Su camino de fe se extiende más allá de la Anunciación, con heroísmo creciente ante cada etapa de la vida de Cristo.

4. María y la esperanza mesiánica (n. 15):
Aunque el ángel anuncia que su Hijo será rey eterno, María no interpreta humanamente estas palabras. Responde en fe, abandonándose al misterio y al significado que Dios les da.

5. La profecía de Simeón (n. 16):
En el templo, Simeón profetiza que Jesús será “señal de contradicción” y que una “espada atravesará” el alma de María. Este anuncio muestra que la fe de María implica sufrimiento, participación en la misión redentora de su Hijo.

6. La vida oculta en Nazaret (n. 17):
Durante la vida diaria en Nazaret, María vive su fe en silencio y profundidad, en contacto continuo con el misterio de Jesús. Aunque lo conoce como Hijo de Dios, sigue creciendo en fe a lo largo del tiempo, incluso sin comprender completamente sus palabras.

7. Intimidad con el misterio (n. 18):
María avanza en la fe incluso cuando no entiende plenamente a su Hijo, como en el episodio del templo. Vive una fe profunda, silenciosa y oscura (“noche de la fe”), siendo siempre la primera discípula y creyente.