Publicado por congregacion
Generales para todos los equipos
(1) Enumera los documentos magisteriales de los primeros siglos que nos hablan acerca de la virginidad perpetua de María. ¿Cuáles son las dos fórmulas que la expresan? ¿Cuál de ellas prevaleció en el modo de expresar la virginidad perpetua?
(2) ¿Qué dos aspectos debemos subrayar al afirmar la virginidad de María antes del parto? ¿Qué tres aspectos nos hablan de la virginidad de María durante el parto? ¿Qué doble aspecto nos habla de la necesidad y coherencia de la virginidad de María después del parto?
(3) ¿Qué respuesta podemos dar a las objeciones que se presentan a la concepción virginal de Jesús: a) respecto de los teólogos que niegan el carácter histórico y biológico de la misma; b) frente a quienes niegan el carácter histórico de los evangelios de la infancia y los equiparan al midrash griego; c) frente a los que los equiparan a los relatos de anunciación del Antiguo Testamento?
(4) ¿Qué podemos responder a las dos objeciones que se presentan a la virginidad perpetua de María?.
(5) ¿En que nos puede ayudar la doctrina de la virginidad perpetua de María en nuestra vivencia de la propia sexualidad y castidad en una sociedad como la nuestra?¿A qué nos debe ayudar el ejemplo de María y de las personas que consagran a Dios su virginidad?
UN OBJETIVO CONCRETO (INDIVIDUAL Y COMO EQUIPO) PARA ESTE MES
Breve examen de conciencia individual sobre el tema: preparación y participación